La Modalidad 40 del IMSS, también conocida como el Régimen Voluntario de Continuación en el Régimen Obligatorio, es una opción para que los trabajadores que han dejado de cotizar al IMSS sigan haciendo aportaciones de forma voluntaria, con el objetivo de aumentar o mantener sus semanas cotizadas y el monto de su pensión. Este trámite es especialmente útil si estás cerca de la edad de jubilación o si deseas mejorar tu pensión futura.
Pasos para tramitar tu afiliación en la Modalidad 40:
1. Cumple con los requisitos
Antes de iniciar el trámite, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:
- Haber cotizado previamente en el IMSS y tener al menos 52 semanas cotizadas en los últimos 5 años (previos a la baja del Régimen Obligatorio).
- No estar cotizando actualmente en el IMSS a través de un patrón (es decir, no tener una relación laboral activa registrada en el IMSS).
2. Reúne los documentos necesarios
Tendrás que tener listos los siguientes documentos:
- Número de Seguridad Social (NSS).
- Identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte, cédula profesional).
- Comprobante de domicilio (reciente, no mayor a 3 meses).
- Curp.
- Estado de cuenta bancario para realizar el pago de las aportaciones.
- Correo electrónico y teléfono de contacto.
3. Realiza el trámite en línea o en persona
Existen dos formas de hacer el trámite:
- En línea:
- Ingresa a la página oficial del IMSS: IMSS Digital.
- Busca la sección «Modalidad 40» o «Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio».
- Regístrate o inicia sesión con tu CURP, NSS y tu correo electrónico.
- Llena el formulario de solicitud y sube los documentos requeridos.
- Una vez completado el registro, recibirás una confirmación vía correo electrónico con la información sobre los pagos y el seguimiento.
- En persona:
- Acude a la Subdelegación del IMSS más cercana con los documentos mencionados.
- Solicita la «Inscripción a la Modalidad 40».
- Completa la solicitud y entrega tus documentos.
- Te informarán sobre el monto a pagar y los pasos para realizar tus aportaciones mensuales.
4. Realiza el pago de tus aportaciones
Una vez que estés inscrito en la Modalidad 40, deberás realizar tus pagos mensuales. El monto depende de tu salario base de cotización, que puedes elegir (entre el último salario cotizado y un salario mayor, hasta 25 veces el salario mínimo). Cuanto mayor sea el salario con el que decidas cotizar, mayor será tu pensión futura.
Los pagos se realizan mensualmente y pueden efectuarse en:
- Bancos autorizados.
- A través de transferencia bancaria.
- Mediante otros métodos de pago indicados por el IMSS.
5. Sigue cotizando para alcanzar tu meta
Continúa realizando los pagos de manera puntual para acumular semanas de cotización y mejorar el cálculo de tu futura pensión.
Beneficios de la Modalidad 40:
- Aumentar el monto de tu pensión al seguir cotizando bajo un salario base más alto.
- Mantener tu vigencia de derechos para futuras prestaciones del IMSS, como la atención médica y los beneficios de pensión.
- Mayor control sobre tu futuro pensionario, ya que puedes decidir el salario base de cotización y el tiempo durante el cual seguirás aportando.
La Modalidad 40 es una excelente opción para quienes buscan mejorar sus condiciones de pensión, y el trámite es bastante accesible tanto en línea como en persona.